En este blog se hablara sobre los mantos acuíferos y su importancia en la humanidad;pero a todo esto, ¿sabemos lo que son los mantos acuíferos?
Sabemos que un manto acuífero es un Estrato o formación geológica permeable, compuesta de grava, arena o piedra porosa, que permite la circulación y el almacenamiento del agua subterránea por sus poros o grietas. Los acuíferos contienen las aguas que provienen de la infiltración en el terreno de las aguas, lluvias o de lagos y ríos, que después de pasar la franja capilar del suelo, circulan y se almacenan en formaciones geológicas porosas o fracturadas.Ahora hablaremos de su importancia, como se contaminan, porque se deben proteger, entre muchos otros puntos importantes de este tema.
¿Por qué los abastecimientos con agua subterránea merecen protección?
El agua subterránea es un recurso natural vital para el suministro económico y seguro de agua potable en el medio urbano y rural, y juega un papel fundamental (pero frecuentemente poco apreciado) en el bienestar del ser humano y de muchos ecosistemas acuáticos.
¿De qué manera se contaminan los acuíferos?
Las aguas subterráneas se originan principalmente por exceso de precipitación que se infiltra directa o indirectamente en la superficie del suelo. Como consecuencia, las actividades humanas en la superficie pueden constituir una amenaza a la calidad del agua subterránea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario